22/09/2021
La situación climática es cada vez peor y tenemos que hacer lo posible para mejorarla, tanto por nosotros, las personas, como para el planeta. Es por ello que Prou Soroll participó en una sesión del Parlament que se centraba en este tema en concreto, y pudo dar voz a ciertos temas de interés, tales como la salud de las personas.
Aquí podéis encontrar el escrito que se utilizó en la comparecencia, que hace una recopilación de las ideas a plantear y, por otra parte, el link del vídeo de la intervención en sí.
EL ESCRITO
Primero agradecer la oportunidad de estar aquí y trasladar a este Parlamento la preocupación por los efectos sobre la salud que tiene el transporte aéreo.
En primer lugar decir que no soy médico, soy un vecino del aeropuerto que sufre las consecuencias de la exposición al tráfico aéreo y que en estos últimos 16 años he estado presidiendo una asociación para limitar el ruido y la contaminación emitida por los aviones.
Es una asociación que se creó ante la evidencia de que en la anterior ampliación del aeropuerto se tuvieron en cuenta muchos factores, tales como las zonas húmedas, los patos, la economía… Pero nunca se hablaba de la protección de la salud de las personas expuestas a la contaminación acústica, química y medioambiental de los aviones. Fue la acción de las asociaciones vecinales y medioambientalistas las que llevaron a los tribunales a los responsables de los Ministerios de Transporte-Fomento, Medio Ambiente y al presidente de AENA, con el testimonio de personas que vieron afectada su salud por el desbarajuste de la ampliación que se hizo en ese momento, y fueron los acuerdos tomados antes de entrar en la sala penal, después de 4 años, los que forzaron las medidas mitigadoras que ahora se quieren cargar, además de la Ricarda.
La ampliación del aeropuerto de Barcelona, está planteada como indispensable para garantizar el crecimiento económico de Cataluña, sin considerar el impacto en la salud planetaria.
Los que habitan en la vertical del paso de los aviones sufren agresiones que llegan a los 80 db. Que afectan a más de 35.000 personas de forma directa y otras 40.000 indirectamente. Sobre todo en Castelldefels y Gavà.
El ruido no es solo una molestia como parece que algunos personajes se empeñan en divulgar. Está totalmente establecida la relación entre la exposición al ruido y el incremento de ingresos a los hospitales por causas cardiovasculares, y no son las únicas.
Como una pequeña muestra, en Heathrow determinan que la probabilidad de padecer una enfermedad relacionada con los aviones es superior en un 24% en casos de infarto y en un 14% para el resto de problemas cardiovasculares.
El ruido también perjudica y eso también es grave para el aprendizaje de los niños.
Finalmente y para terminar con el tema ruido, la OMS lo considera tan relevante que ha publicado una guía para los diversos formatos de exposición al ruido, el año 2018 y recomienda, el diurno por debajo de los 45 decibelios y el nocturno por debajo de los 40 decibelios. A partir de aquí se detectan problemas de salud.
El aeropuerto del Prat tiene una afectación, especialmente en verano, en que por encima del 30% del tiempo se padece la configuración este. Esto significa que ciudadanos (Castelldefels y parte de Gavà Mar principalmente) soportan de las 7 de la mañana a las 11 de la noche, una media de 30 vuelos a la hora, lo que significa un avión entre 70 y 80 db cada 2 minutos todo el día.
La propuesta actual plantea una ampliación de vuelos que significaría situar la agresión a cada minuto y 20 segundos.
Los ciudadanos afectados en el territorio, no son 4000 como algunos quieren minimizar, sino + _100.000 vecinos del Baix Llobregat.
También sabemos por un estudio de la UAB hecho por el Dr. Santiago Guacón, en 2020, que la exposición a las partículas emitidas por los aviones no se limita a la zona territorial cercana. Estos también. Pero la proximidad a la ciudad de Barcelona expone de igual manera a los ciudadanos de la capital y los municipios de los alrededores, 19 km a la redonda. Los resultados de este trabajo demuestran que las aeronaves tienen un impacto directo sobre la calidad del aire de Barcelona especialmente en lo que se refiere a No2 (dióxido de Nitrógeno), a O3 Ozono (Molécula de 3 átomos de oxígeno) y SO2 (Dióxido de azufre).
El Ministerio recoge en su página web el efecto de estos contaminantes sobre la salud.
Por ejemplo, deja claro que el NO2 afecta el sistema circulatorio, respiratorio, generando insuficiencia cardíaca y respiratoria y, al sistema inmunitario, el hígado y el bazo.
Sobre O3 el ozono, el mismo Ministerio dice que en las capas que tocan a la tierra, el ozono es un potente y agresivo agente oxidante; su exposición genera efectos irritantes, inflamación, insuficiencia respiratoria y asma.
Dice textualmente la página ministerial: «Puede incrementar la mortalidad prematura”.
El SO2, incluso a grandes distancias puede producir efectos indeseados sobre la salud, y a las enumeradas anteriormente se puede añadir la alteración de proteínas, dolor de cabeza y ansiedad.
Una editorial conjunta, sin precedentes de las principales publicaciones médicas y científicas del mundo, precisamente a principios de este septiembre: 200 revistas, las más relevantes del mundo científico y médico, han publicado una editorial conjunta, donde se hacen eco del efecto del calentamiento y la acumulación de gases de efecto invernadero en la salud de las personas, como saben.
Identifican este problema como el principal reto para la salud de la humanidad de los próximos años.
Acabamos de comprobar de manera muy dura, que sin salud, no existe desarrollo económico.
En conclusión:
1.- Cualquier plan o previsión sobre las infraestructuras contaminantes deben considerar la salud de las personas.
2.- La salud global está amenazada por el crecimiento de la actividad aérea, y el objetivo debería ser su decrecimiento y no su estímulo.
Barcelona 15 de septiembre 2021
EL VÍDEO
El vídeo de la intervención, a cargo de Josep Velasco, podéis verlo a través de este enlace:
https://www.parlament.cat/ext/f?p=CP19:CLIP:0:::5:P5_H:968388F14B30A532D45B0C33263D26EF