Contra el ruido y la contaminación química de los aviones
!! En tus manos está que nos escuchen, luego será tarde !!
¿Que defiende la Asociación?
¿Cual es nuestro Objetivo?
Nuestro objetivo es lograr que Castelldefels sea una zona libre de agresiones aéreas a nuestra salud.
Preservar la salud y la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, reduciendo el ruido y la contaminación química de los aviones.
¿Cual es la situación actual en Castelldefels?
Castelldefels es la población más afectada por los aterrizajes y despegues de los aviones en el Aeropuerto de Barcelona. Además de las 8 escuelas y 8 residencias de Personas Mayores (colectivos de especial vulnerabilidad) tenemos más de 20,000 vecinos y vecinas que se encuentran dentro de la trayectoria de vuelo de los aviones, soportando graves agresiones químicas y acústicas a su salud.
Te lo explicamos todo en este video
¿Te gustaría ayudarnos?
¿Te gustaría ayudarnos?
Suscríbete como Socio de la Plataforma PROU SOROLL
Si lo deseas, podrás formar parte de la Junta de Gobierno y asumir las responsabilidades correspondientes de acuerdo a tu voluntad y disponibilidad de tiempo.
Estarás informado/a de cualquier acción o plan de acción de la Plataforma. Y sobre todo, estarás ayudando a luchar por la salud de todas nuestras familias.
Suscripción como Socio a la Plataforma PROU SOROLL
Suscripción trimestral automática como Socio de la plataforma PROU SOROLL. Esta suscripción es de un importe de 18€ al trimestre y no tiene permanencia, es decir, que puedes cancelar cuando quieras.
El importe de la Suscripción se te cargará automáticamente cada 3 meses en la cuenta asociada a la tarjeta que informes en los datos del pago.
Por favor, informa los siguientes datos en el Formulario de Suscripción. Tus datos serán almacenados en la Base de Datos de PROU SOROLL a efectos de notificaciones sobre las acciones realizadas por la plataforma. Tus datos no serán cedidos a ninguna persona, empresa o asociación sin tu consentimiento previo.
Formulario de Suscripción
Suscríbete como Socio de la Plataforma PROU SOROLL
Suscripción como Socio a la Plataforma PROU SOROLL
Suscripción trimestral automática como Socio de la plataforma PROU SOROLL. Esta suscripción es de un importe de 18€ al trimestre y no tiene permanencia, es decir, que puedes cancelar cuando quieras.
El importe de la Suscripción se te cargará automáticamente cada 3 meses en la cuenta asociada a la tarjeta que informes en los datos del pago.
Por favor, informa los siguientes datos en el Formulario de Suscripción. Tus datos serán almacenados en la Base de Datos de PROU SOROLL a efectos de notificaciones sobre las acciones realizadas por la plataforma. Tus datos no serán cedidos a ninguna persona, empresa o asociación sin tu consentimiento previo.
Noticias, Imágenes, Informes
Descarga los informes medioambientales, imágenes de nuestra actividad…
¿Quieres hacer una Donación?
Cada persona hace su aportación de la forma que se ajusta a sus inquietudes, disponibilidad de dinero y de tiempo. Todas son respetables y bienvenidas.
De todas formas, si deseas mantenerte al día de las informaciones y acciones de Prou Ruido, no dudes en suscribirte a los boletines periódicos de información. Súscríbete a nuestra NewsLetter


Formulario de Donación
¿Quieres hacer una Donación?
Cada persona hace su aportación de la forma que se ajusta a sus inquietudes, disponibilidad de dinero y de tiempo. Todas son respetables y bienvenidas.
De todas formas, si deseas mantenerte al día de las informaciones y acciones de Prou Ruido, no dudes en suscribirte a los boletines periódicos de información. Súscríbete a nuestra NewsLetter

Formulario de Donación
Esperamos contar con tu colaboración y que mantengas el apoyo a nuestra Asociación, que ha sido el instrumento más eficaz de estos últimos años para preservar la Salud de nuestra comunidad y para combatir la agresión del ruido de los aviones y la desidia de las autoridades en estos temas.
Por eso ayudará muchísimo que haya un mayor número de Socios en PROU SOROLL.


La Asociación PROU SOROLL está luchando por la salud y el bienestar de todos los ciudadanos del Baix Llobregat desde el año 2006.
Nuestra asociación no cuenta con subvenciones estatales y depende económicamente de las aportaciones voluntarias de personas preocupadas con la situación originada por el paso continuado de los aviones por encima de nuestras casas. Unete a la asociación.
«Nadie va a defender nuestra Salud y nuestra calidad de vida mejor que nosotros mismos»
¿Quieres formar parte del voluntariado?
Buscamos personas de cualquier actividad que quieran colaborar de forma altruista con la Asociación.
• Abogados que investiguen las leyes en los distintos ámbitos: autonómico, estatal, europeo y/o Internacional (ONU, etc), que protejan al ciudadano de las agresiones químicas y acústicas de los aviones.
• Pilotos de aviación comercial y controladores de vuelo, que puedan aportar conocimientos sobre configuraciones de vuelos, seguridad aérea, etc.
• Doctores/as en medicina, que ayuden a documentar las repercusiones de la contaminación química y acústica de los aviones en todo el mundo.
• Personas de cualquier profesión, en activo o jubilada, que quiera ayudar en la medida de sus posibilidades, con la aportación de su tiempo y de su entusiasmo, a tareas diversas como colgar carteles, realizar tareas de difusión entre vecinos y vecinas , escuelas, tiendas, etc.
¿Quieres formar parte del voluntariado?
Buscamos personas de cualquier actividad que quieran colaborar de forma altruista con la Asociación.
¿Qué perfiles necesitamos?:
• Abogados que investiguen las leyes en los distintos ámbitos: autonómico, estatal, europeo y/o Internacional (ONU, etc), que protejan al ciudadano de las agresiones químicas y acústicas de los aviones.
• Pilotos de aviación comercial y controladores de vuelo, que puedan aportar conocimientos sobre configuraciones de vuelos, seguridad aérea, etc.
• Doctores/as en medicina, que ayuden a documentar las repercusiones de la contaminación química y acústica de los aviones en todo el mundo.
• Personas de cualquier profesión, en activo o jubilada, que quiera ayudar en la medida de sus posibilidades, con la aportación de su tiempo y de su entusiasmo, a tareas diversas como colgar carteles, realizar tareas de difusión entre vecinos y vecinas , escuelas, tiendas, etc.
Formulario de Colaboración

«Tenemos que asistir a los actos, reuniones y asambleas que convoque PROU SOROLL para defender la Salud y los intereses de todos, porque cuantas más personas formen parte de PROU SOROLL, más escucharán nuestras propuestas»

Presidente de la Asociación PROU SOROLL
Otros Contactos de interés
Estos son los teléfonos donde puedes exponer tus quejas y ayudarnos a denunciar esta situación
También puedes escribir un correo electrónico a cualquiera de estas direcciones
Otros Contactos de interés
Estos son los teléfonos donde puedes exponer tus quejas y ayudarnos a denunciar esta situación
También puedes escribir un correo electrónico a cualquiera de estas direcciones
¿Quieres dejar un Testimonio?
Déjanos tu testimonio y nos pondremos en contacto contigo.
Es de vital importancia la constatación y testimonio de las personas afectadas directamente en su salud, por los impactos acústicos y químicos de los aviones.

Formulario de Contacto
¿Quieres dejar un Testimonio?
Déjanos tu testimonio y nos pondremos en contacto contigo.
Es de vital importancia la constatación y testimonio de las personas afectadas directamente en su salud, por los impactos acústicos y químicos de los aviones.

Formulario de Contacto

Suscríbete a nuestra NewsLetter
Preguntas Frecuentes
En cuanto a los efectos físicos, se ha demostrado que el ruido de los aviones puede provocar trastornos del sueño, problemas cardiovasculares, como hipertensión arterial, y problemas gastrointestinales. El ruido también puede aumentar los niveles de estrés y provocar alteraciones en el sistema endocrino, lo que puede afectar a la salud mental.
En cuanto a los efectos psicológicos, el ruido de los aviones puede provocar irritabilidad, ansiedad, depresión y dificultades de concentración. Además, puede afectar el bienestar y la calidad de vida de las personas, lo que puede influir en su capacidad para realizar actividades cotidianas, como trabajar o estudiar.
Para reducir los efectos del ruido de los aviones en la salud, es importante que se tomen medidas adecuadas para reducir el ruido de los aviones, como la reducción del tráfico aéreo en zonas urbanas, la utilización de aeronaves más silenciosas y el diseño de infraestructuras más adecuadas.
También es importante que las personas adopten medidas para proteger su salud, como utilizar tapones para los oídos, cerrar ventanas y puertas, y evitar permanecer en zonas donde se produce un exceso de ruido de los aviones.
En resumen, el ruido de los aviones puede afectar a la salud de las personas de diversas maneras, tanto física como psicológicamente. Por lo tanto, es importante que se tomen medidas adecuadas para reducir el ruido de los aviones y para que las personas puedan proteger su salud adoptando medidas preventivas.
En general, se ha medido que los aviones comerciales producen un ruido de alrededor de 60 a 80 decibeles (dB) durante el despegue y aterrizaje, mientras que en vuelo producen un ruido de alrededor de 50 dB.
El ruido constante de los aviones puede causar estrés, fatiga, trastornos del sueño e incluso problemas de audición. Además, se ha asociado la contaminación acústica con enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
En Barcelona, se han llevado a cabo estudios sobre el impacto de la contaminación acústica en la salud de las personas, y se están tomando medidas para reducir los niveles de ruido y proteger la salud pública.
Una de las principales estrategias es la implementación de tecnologías más silenciosas, como motores de avión más eficientes y diseños de aeronaves más silenciosos.
Además, se han establecido normativas para regular los horarios de los vuelos, el uso de ciertas rutas de vuelo y la altura de los aviones en las zonas residenciales.
También se están llevando a cabo proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías más avanzadas para reducir el ruido de los aviones en Barcelona.
La población sin duda más afectada es la localidad costera de Castelldefels.
En respuesta a esto, se han implementado medidas para reducir el ruido en estas comunidades, como la implementación de rutas de vuelo más altas y tecnologías más silenciosas.
En Barcelona, el tráfico aéreo puede contribuir a la contaminación del aire, lo que puede tener un impacto en la salud pública y el medio ambiente.
Una de ellas es el uso de biocombustibles y tecnologías más eficientes que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del aire. También se están desarrollando tecnologías para capturar y almacenar el dióxido de carbono emitido por los aviones.
Además, se están llevando a cabo campañas de concienciación y educación para reducir la cantidad de viajes en avión y fomentar alternativas de transporte más sostenibles.
Los aviones emiten óxidos de nitrógeno y partículas que pueden contribuir a la contaminación del aire en la ciudad.
Esto puede tener un impacto en la salud pública, ya que la contaminación del aire se ha relacionado con enfermedades respiratorias, cardiovasculares y otras afecciones.
Para abordar este problema, se están implementando estrategias para reducir las emisiones de los aviones y mejorar la calidad del aire en Barcelona.
Estos dispositivos miden el nivel de ruido producido por los aviones en diferentes lugares y momentos.
Los datos recopilados se utilizan para evaluar el impacto del ruido de los aviones en las comunidades y para determinar la efectividad de las estrategias de reducción de ruido.
También se utilizan modelos de simulación para predecir los niveles de ruido en diferentes situaciones.
Los aviones emiten gases de efecto invernadero, partículas y otros contaminantes que pueden contribuir al cambio climático y la contaminación del aire y del agua.
Esto puede tener un impacto en la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la región. Para abordar este problema, se están implementando medidas para reducir las emisiones de los aviones y mejorar la sostenibilidad en el sector aéreo.
Los niveles de ruido dependen de varios factores como la distancia entre el aeropuerto y las zonas residenciales, el tipo de aeronave y las condiciones climáticas.
Los gases de escape de los motores de los aviones, junto con otros contaminantes, pueden provocar efectos negativos sobre la salud humana y el medio ambiente.

